Desde la Inopia se ha mudado, la nueva (a)versión puede verse en http://www.dtradd.org/blog a donde serás transferido en 17 segundos. Por supuesto, si todo falla, siempre puedes dar click a la liga antecitada. Todo el contenido de este blog está convenientemente colocado en la nueva ubicación. Disculpe las molestias que esto le ocasione. Consuma frutas y verduras. Hidrátese antes, durante y después. Desde la inopia: La sección áurea (II)

miércoles, abril 27, 2005

La sección áurea (II)

Ahora sí, continúo con la sección áurea. Como decía en el comentario anterior, la proporción áurea se encuentra alrededor de nosotros en todo momento. Se considera la relación matemática de la belleza (por más raro que esto se oiga) y ha sido utilizada en obras artísticas de todo tipo.

Antes de mostrar algunas imágenes, comentaré brevemente sobre los números de Fibonacci. Esta es un serie desarrollada en el siglo XII, donde cada número proviene de la suma de los anteriores, esto es:

1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, . . .

Al divididar cada número entre su antecesor, se obtiene una cantidad muy cercana a Phi. A medida que la serie avanza, la relación se hace más cercana a Phi. Al llegar a 144, la precisión es ya de 0.00005 y en el elemento 28, correspondiente a 317811, la precisión es de 0.00000000001 !!!

Pero más allá de los detalles matemáticos, esta proporción ha sido muy usada en la arquitectura clásica y moderna, como puede verse en la catedral de Notre Dame y en el edificio de la ONU





Pero no solamente se encuentra la proporción áurea en la arquitectura, también puede encontrársele en el trabajo de grandes pintores como Da Vinci y Dalí, como puede verse en las versiones de la Ultima Cena




En este punto podría decirse que esta proporción simplemente ha sido utilizada por gusto (o costumbre) por los grandes artistas, pero la proporción áurea y los números de Fibonacci son mucho más que una relación artística. Phi y la serie de Fibonacci pueden encontrarse en las proporciones de la naturaleza, por ejemplo en la relación de las falanges entre sí.



O en la relación entre la mano y el antebrazo.




La razón áurea se presenta en muchos más ejemplos de la naturaleza, los cuales presentaré más adelante. Por ahora, les recomiendo la página Golden Number, de donde saqué estas imágenes, un excelente sitio para conocer más sobre la sección áurea.

Darth Tradd
Juriquilla, Qro.
México


1 Comments:

Anonymous Anónimo said...

I have been following a site now for almost 2 years and I have found it to be both reliable and profitable. They post daily and their stock trades have been beating
the indexes easily.

Take a look at Wallstreetwinnersonline.com

RickJ

1:06 a.m.  

Publicar un comentario

<< Home