Desde la Inopia se ha mudado, la nueva (a)versión puede verse en http://www.dtradd.org/blog a donde serás transferido en 17 segundos. Por supuesto, si todo falla, siempre puedes dar click a la liga antecitada. Todo el contenido de este blog está convenientemente colocado en la nueva ubicación. Disculpe las molestias que esto le ocasione. Consuma frutas y verduras. Hidrátese antes, durante y después. Desde la inopia: Bendita Ignorancia

viernes, noviembre 04, 2005

Bendita Ignorancia

Hace unos días, mientras le escribía un correo a una amiga, salió una frase de esas que hay que anotar para un cuento o una novela posteriores (Maybrick dixit). La frase en cuestión es: "La seguridad que sólo da la ignorancia".
Mi abuelo, Don Camerino García Mejía, tenía otra forma de enunciarla, misma que le da nombre a este post: Bendita ignorancia.

Cogitemus un momento en esta cuestión.

Comencemos por esto: Al desconocer la gravedad de los posibles resultados, cualquier persona actúa despreocupadamente. Va un ejemplo rápido. En la lavandería de mi residencia estudiantil, tenemos 6 lavadoras con sus respectivas secadoras. Todo mundo va a lavar ahí, dado que es más barato que en la calle y además es intramuros. Yo no sé si los demás no se han dado cuenta, si les valga madre o si simplemente son pendejos. Pero cada lavadora tiene una bajada de energía de 440 V. Seguramente Don Pastrami me dirá: "Eso no es nada, yo paso cables con 125000 V a través de un barranco de 500 metros de profundidad." Pero aún así, 440 V son de respeto, en especial cuando le estás metiendo las manos mojadas al tambor de una de esas máquinas. Naturalmente, hay suficientes medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de descarga al usuario, ¿verdad? ¿Cuántas medidas de seguridad son suficientes para asegurar que nunca pasará nada? Al fingir demencia o indiferencia ante esto, ¿nos estamos protegiendo de una posible descarga?

Cambiemos de ejemplo y volvamos a nuestra amiga, la española mancilladora de culturas latinoamericanas. Ella afirmó con singular desparpajo: "No conozco al autor, ergo, no debe ser muy bueno". Otro ejemplo claro de la seguridad que da la ignorancia. Para ella la ausencia de prueba es prueba de ausencia. Chingón, ¿no?

Vayamos ahora a la gente que felizmente critica y condena o apoya y mítifica a todo lo que se les presente. Un ejemplo clásico de la polémica: El Che Guevara.
Para una cuarta parte de la población, el Che es casi un santo. Un ejemplo vivo de lo que un revolucionario debe ser. El hombre que dio todo por los oprimidos del mundo y que acabó víctima del imperialismo, asesinado de la manera más brutal.
Para otra cuarta parte del mundo, el Che era el diablo mismo. El responsable de masacres y torturas inenarrables en la Isla de la Juventud y en su fortaleza Cabañas, cercana al castillo de El Morro. Los que lo detuvieron y ajusticiaron le hicieron un favor al mundo libre.
(Nótese la diferencia: santo-diablo, asesinado-ajusticiado, víctima-torturador)
Para la otra mitad de la población, el che se ve padre en playeras, posters y mezclándolo con toda suerte de personajes, desde Einstein hasta Cepillín (Che-pillín, ¡ja,ja!. En la selva de che-pillín, yo encontré una guerrilla, ¡bang!, ¡bang!, la guerrilla, ¡pam! ¡pam!, la metralleta, ¡pum!, ¡pum!, la granada... puta madre... este chiste si quedó muy mamerto)


chepillin


Pero bueno, a lo que quiero llegar con esto es que la gente toma partido con mucha facilidad, les encanta decantarse por un lado de manera absoluta(mente pendeja):

- ¡El che fue un héroe!
- ¿Por qué?
- Pues, porque sí, si no Gael no hubiera aceptado hacer su película.

- ¡El che fue un asesino!
- ¿Por qué?
- Porque un amigo de un primo que está en Miami, le contó como el tío de una chava que le gustaba fue asesinado por él.

Y por supuesto, la verdad se encuentra entre los dos extremos. El asunto es encontrar la proporción áurea entre ellos. Admito que no puedo emitir una opinión al respecto, porque me faltan datos... Lo cual me lleva a lo siguiente:

A medida que se van leyendo diversos puntos de vista, desde la cnn y fox news hasta la Red Voltaire, pasando por la BBC y la Deustche Welle, se da cuenta de lo pendejo que es uno. No sé si a todo mundo le pase, pero a mí me pasó que en ocasiones no podía externar mi opinión. Estaba a punto de afirmar algo... y me detenía porque no estaba seguro de si era cierto. Iba a negar y a condenar otra cosa... y no podía porque me faltaban argumentos.

Así las cosas, se gana fama de meditabundo, taciturno y, por supuesto, pendejo. A la larga, toda la borregada, tan dada a hacer esos juicios a priori le acaban diciendo: eres un inseguro. Y lo peor es que es cierto, al comenzar a considerar otras opciones, uno comienza a ser inseguro de lo que piensa y cree. Hasta que toda esta inseguridad llega a un punto crítico y se tiene que entrar al juego de refutarle a la gente sus creencias basadas en la ignorancia. Cuando se aprende el sutil arte de callar opiniones mensas, la alegría vuelve a la vida. Se puede estar horas siguiendo una conversación como si se siguiera un partido de tenis: Sólo mirando como van las tonterías de un lado a otro, esperando, como garrapata (bueno, como áspid, para darle más caché) el momento preciso para atacar y romper tal sarta de burradas.

Pero todo este alboroto hubiera sido evitado, si tan sólo uno se dedicara a seguir el flujo de la marea humana y juzgara, actuara y viviera a priori, con singular alegría. Como bien lo dijo mi abuelo: Bendita ignorancia.


Darth Tradd
Opal Gardens
Manchester, UK

2 Comments:

Anonymous Anónimo said...

¡Bendita ignorancia! Gracias a ella se han podido realizar tantos avances científicos de importancia suprema (caray, qué bonita frase me acabo de aventar...).

Cuatrocientos cuarenta voltios para una lavadora se me antojan muchos voltios. Digo, yo he podido trabajar con medio millón de voltios, pero ahí es obvio que si cometes un error, el más mínimo error, nunca mas lo vas a volver a cometer... no estarás en posición de hacerlo nunca más. Pero equivocarse con 440 voltios sí es posibley es bastante peligroso, en especial con agua jabonosa que es muy buena conductora de la electricidad. Mis apuestas van a que, en la lavandería, más de alguna persona perdió el control de los esfínteres de un susto. al lanzar un chisquete de agua al contacto en la pared...

Como sea, aunque el chiste del chepillín sí es muy mamón (y me voy a hacer una camiseta con él, precisamente por eso), la verdad es que una de las desventajas del paso del tiempo es que convierte a los hombres en mitos.

¿Cuántas discusiones bizantinas no habré tenido con profanos sobre alguien en particular? ¿Por qué demonios tuve que estudiar Historia?
El Ché fue un gran hombre, pero también un gran malvado, desde el momento en que se rebeló contra el orden etablecido. Y lo mismo puedo decir de los héroes de la independencia mexicana, por ejemplo, pues ellos cometieron traición a la patria al rebelarse contra un gobierno que no sentían como propio.

El Ché, por ejemplo, hizo grandes cosas en Cuba. Por principio de cuentas, ayudó a derrocar el régimen plenamente dictatorial de Batista, que no es cualquier cosa. A continuación, desde la jefatura de la fortaleza de La Cabaña hizo fusilar a cientos de personas condenadas por tribunales de sangre (plenamente ilícitos, y a veces sin que mediara juicio alguno) con los que el comandante Fidel Castro inauguró su régimen. Claro, los cubanos a favor del Ché olvidan las muertes de La Cabaña. Los cubanos en contra del Ché olvidan la caída de Batista.

Un historiador no puede --no debe-- olvidar ninguna de las dos cosas.

Tantas cosas por saber y tan pco tiempo para aprenderlo. Si, bendita ignorancia...

8:44 p.m.  
Blogger Darth Tradd said...

En efecto Maybrick, 440 volts son muchos para una lavadora. Pero la gente mete y saca sus cosas con singular alegria. Hay que saber donde mete uno las manos...

Luego me cuentas como quedo la playera del chepillin y si le pusiste mi rima ramplona.

Como bien dices, el tiempo comete a los hombres en mitos. Nos olvidamos que todos, como seres humanos, tenemos aciertos y errores, virtudes y defectos. Aunque al final del dia, la gente nos juzgue simple y llanamente como una buena o una mala persona.

11:50 a.m.  

Publicar un comentario

<< Home